Slack es mal software

He decidido recopilar esta lista de razones porque me veo tristemente obligado a utilizar este software. Vamos al grano, porque realmente me parece que slack es 💩.

No funciona en firefox

Esto es inaceptable de una compañía con tantos recursos. La mayoría de las características funcionan más o menos bien pero los huddles no y no existe ninguna buena razón para que esto sea así excepto que les importan tan poco sus usuarios como para reparar su sistema integrado de llamadas.

Su aplicación de escritorio es 💩

Aquí no solo cargo contra slack sino contra toda aplicación hecha en Electron. No puede ser que en pleno siglo XXI una aplicación de mensajería instantánea consuma tantos recursos. Esta forma de desarrollo de aplicaciones de escritorio es floja y una falta de respeto a las usuarias del software.

Recordemos que la mensajería instantánea precede en décadas a slack, y que ha corrido en computadoras desde que la RAM se mide en Kb. No hay ninguna buena excusa para esto.

El modelo de comunicación está roto

Es muy fácil no ver lo que pasa y perder el hilo de las comunicaciones. El asunto es que la separación de los chats en canales no es suficiente. Dentro de un mismo canal (que podría por ejemplo referirse a un proyecto) a veces hay tópicos y el problema es que esta característica no se resuelve con las respuestas en hilos.

La comunicación dentro de un canal termina siendo un caos de cosas relacionadas (o no) con el proyecto en cuestión, con algunas cosas (quizá muy relevantes) escondidas en hilos que se quedan atrás con el tiempo. Y a propósito de tiempo, cuando alguien responde a una comunicación que sucede dentro de un hilo para el resto de las personas que ven la notificación en la parte de "hilos" ya no hay contexto.

En general creo que la característica de hilos en sistemas de mensajería instantánea es mala y considero que una mejor alternativa son las bien conocidas respuestas a mensajes específicos, que son una forma de dar contexto visible sobre una respuesta a todes les participantes.

Es software propietario

A una porción de sus usuaries esto les viene y le va, pero a uno que se preocupa por la autonomía tecnológica de las agrupaciones esto es fundamental.

El hecho de que no puedas levantar una instancia de tu sistema de comunicaciones principal es un grave problema pues supone la posibilidad de tu proveedor de ejercer poder sobre ti en un tema tan importante como la organización. Y este poder no es una posibilidad, sino un hecho. Siempre que un actor motivado por el lucro tenga la oportunidad de extraerte un centavo más lo va a hacer.

En fin

Como muchas cosas en la vida, el éxito de un producto 💩 como este solo puede explicarse desde la costumbre de tomar como única posibilidad a los actores que llegan primero, sin preguntarse tantito si lo que ofrecen es útil.

Y si me preguntan ¿pues entonces qué propones? Dejaría dos cosas sobre la mesa:

  • Zulip, que es usado internamente para la comunicación del lenguaje de programación rust y tiene un modelo de comunicación bastante más razonable.
  • Jitsi, (esto para la parte de los huddles). Símplemente funciona y no es necesario tener una cuenta. Es más, ni si quiera es necesario entrar al sitio para crear una llamada, solo escribe la URL en el chat que tienes con alguien, mándalo y dale click al enlace y ya estás en una llamada.